Vino de Oporto
Cómo se hace, dónde probarlo, dónde comprarlo y mejores bodegas de Oporto
El Vino Oporto
Contenidos de esta página sobre Oporto
El vino de Oporto, u oporto, es un vino fortificado al que se le añade aguardiente antes de que termine la fermentación. Este proceso lo estabiliza y le permite conservar ese dulzor de la uva y el aroma que lo caracteriza.
Algunas de las uvas más usadas para su elaboración son Tinta Roriz, Tinta Barroca y Touriga.

Dónde se produce el vino de Oporto
El vino no se produce en Oporto sino en la Región vitícola del Alto Duero, declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
Cuando el vino está listo, se conserva en las bodegas que se encuentran justo frente a la Ribeira, en Vila Nova de Gaia, Oporto. Y es desde aquí que se exporta para el resto del mundo.
El precioso valle del Duero
Los viñedos, a 100 kilómetros de Oporto, están en unas terrazas muy escarpadas, que han sido usadas con el mismo fin vitícola desde hace más de dos mil años. El valle tiene una geografía intrincada que no permite la industrialización del proceso.
Es decir, son personas y no máquinas las que deben desprender las uvas, manualmente escogidas, para posteriormente llevarlas en los hombros hasta donde se recogen en grandes cantidades. Por este gran valor cultural, es una zona protegida por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

Una vez que la uva es recogida, y poco después de que comience su fermentación, al zumo de la uva se le mezcla con aguardiente vínica neutra. Esto corta la fermentación del azúcar de la fruta, por lo que permanece siendo un vino dulce. A este tipo de vinos se les conoce como vinos fortificados, y como tal, tienen un alto porcentaje de alcohol: entre 19 y 22 grados.
Tipos de Vinos de Oporto
Los vinos de oporto se dividen en 4 grupos:
Tinto estilo Ruby
Se trata de un vino tinto que envejece en inmensos barriles entre 8 a 10 años. Debido al poco contacto con la madera y por lo tanto, a la baja oxidación, conservan más tiempo sus características iniciales. Su color es más oscuro que los otros y sabe a frutos rojos.

Tinto estilo Tawny
Vino hecho de las mismas uvas que el Ruby, pero que envejecen de 2 a 3 años en los barriles de 20mil litros, para luego pasar toneles más pequeños. Estos permiten un contacto elevado con la madera y con el aire, por lo que se oxidan y envejecen más rápidamente, obteniendo un color más claro como el ámbar y sabores a frutos secos, nueces, almendras. Mientras más tiempo, más sabor van adquiriendo los vinos tawny.
Oporto Blanco
El vino de oporto blanco está hecho de forma que el mosto y las cáscaras de las uvas se separan y se fermenta en grandes barriles de roble de más de 20mil litros. A diferencia del vino tinto, se divide por su dulzura, habiendo vinos blanco secos, medio-secos y dulces. Aún así, por la forma en que es producido, el vino blanco nunca es completamente seco.
Oporto Rosé
El Porto rosé es una tendencia más reciente. Para su elaboración se controla el tiempo de exposición del mosto a la piel de la uva.

Categorías especiales de vinos de Oporto
Existen además estas categorías para separar los mejores vinos de Oporto.
Reserva
Es producido a partir de uvas seleccionadas de gran calidad y puede ser tanto blanco como tinto. Normalmente tienen 7 años de maduración dentro de la madera, siendo luego embotellados. No envejecen dentro de la botella, por lo que debe mantenerse de pie y una vez abiertos, deben ser consumidos en un plazo menor de 6 meses.
Porto LBV
De las siglas «Late Bottled Vintage» son producidos a partir de una sola colecta excepcionalmente buena. Envejecen de cuatro a seis años dentro de los barriles, y luego son embotellados, donde continúan su evolución, por lo que se recomienda mantenerlos acostados horizontalmente, pero a diferencia de los Vintage, no se aconseja esperar mucho tiempo para abrirlos. De alguna forma, los LBV vienen a suplir en sabor a los vintages, sin los años de espera.
Tawnies envejecidos
Son Tawnies que llevan más de 10 años en los grandes barriles de roble. Son de los más caros en el mercado, pues el sabor es verdaderamente exquisito…e inconfundible, dicen los expertos.
Colecta
Son vinos de una sola colecta, que ha sido catalogada como especial por el Instituto de Vinos de Oporto. En la etiqueta encontramos el año respectivo de la colecta escogida, que pasó posteriormente 12 años en barriles pequeños de madera, por lo que suelen tener colores muy claros. El sabor de un vino colecta es similar a un Tawny de 20 años.
Vintage
Es la mejor designación para un vino oporto. Son vinos que tienen un potencial de envejecimiento enorme; escogidas de las mejores uvas para tal. Primero, son envejecidos de dos a tres años y luego son embotellados sin filtrar, por lo que siguen teniendo virutas de la legendaria madera de los barriles, lo que les permite seguir madurando dentro de la botella. Esta debe mantenerse en posición horizontal LA MAYOR CANTIDAD DE TIEMPO POSIBLE, nunca menor de 4 años. En las bodegas podemos conseguir botellas que llevan años y hasta siglos de envejecimiento, las que podríamos abrir inmediatamente, pero pagando precios muy altos.
Cuándo se toma el Vino de Oporto
Se sirve a temperatura ambiente, en pequeñas copas de licor, como aperitivo o como digestivo. En Portugal es común encontrarlo como postre, acompañando quesos. También combina muy bien con chocolate negro, frutos secos y compotas.
Porto Tonic
El Porto Tonic va ganando popularidad rápidamente. Se trata de un trago fresco, ligero y dulce que se elabora con Vino de Oporto blanco o rosé y agua tónica. Luego solo debes agregar hielo y si lo deseas una rodaja de limón o naranja y unas hojas de menta.

Visitas a las bodegas de Oporto
Visitar Oporto implica visitar alguna de sus bodegas y saborear estos extraordinarios vinos, que hacen toda una travesía cuidada hasta llegar a nuestro paladar.
Si quieres la experiencia completa, puedes ir al Valle del Duero y visitar las quintas donde se siembran las uvas y se produce el vino. Muy recomendado.
Visita las bodegas de Oporto

Visita a la Bodega Calém
Visita guiada en español y cata en una delas bodegas más famosas de Oporto.

Visita con cata de Vinos de Oporto en la bodega Poças
Visita guiada y degustación armonizada de tres vinos de Oporto diferentes en una casa con 100 años de historia.

Tour por Valle del Douro, Cata de Vino en 2 bodegas, Almuerzo y Crucero
Excursión de un día al Valle del Douro con visita a dos bodegas, almuerzo y crucero por el río.