Guía de Oporto

  • Inicio
  • Dónde Dormir
  • Qué Ver
    • Avenida dos Aliados
    • Catedral de Oporto
    • Casa Da Música
    • Estación Porto São Bento
    • Libreria Lello
    • Iglesia de San Francisco
    • Palacio de Cristal
    • Palacio de la Bolsa
    • Puente “Dom Luiz I”
    • Teatro Nacional São João
    • Torre dos Clérigos
    • Monumentos
  • Oporto con niños
  • Barrios de Oporto
    • Aliados
    • Barrio Sé de Oporto
    • Boavista
    • Bolhão
    • Cedofeita
    • Centro
    • Cordoaria
    • La Foz
    • La Ribeira
    • Miragaia
    • Matosinhos
  • Calles de Oporto
  • Museos
    • Casa do Infante
    • Casa Museo Guerra Junqueiro
    • Fundación Serralves
    • Museo del Vino de Oporto
    • Museo de Fotografia
    • Museo del Tranvía
    • Museo Nacional de la prensa
    • Museo Nacional Soares dos Reis
    • Museo Romántico
    • World of Discoveries
  • Bodegas de Vino de Oporto
    • Offley
  • De Marcha
  • Restaurantes
  • Playas
  • Transportes
    • Autobuses
    • Aeropuerto
    • Funicular
    • Metro
    • Tarjeta Andante
    • Taxis
    • Teleférico de Gaia
    • Autopistas y peajes en Portugal
  • Fado en Oporto
  • Compras
    • Rua de Santa Catarina
  • Porto Card
  • El Tiempo
  • Visitas cercanas
  • Aveiro
  • Braga
  • Coimbra
  • Guimarães
  • Valle del Duero



Organiza tu viaje a Oporto
  • Hoteles
  • Hostales
  • Tours en Oporto
  • Traslados
OPORTO ANDO
  • Guía de viajes
  • Apartamentos
  • Hoteles
  • Ebook
  • Publicidad

Oporto » El Vino Oporto

El Vino Oporto

Vino de Oporto ©rh2010- stock.adobe.com

El vino de Oporto, u oporto, como es conocido simplemente, es un vino fortificado al que se le añade aguardiente antes de que termine la fermentación. Este proceso lo estabiliza y le permite conservar ese dulzor de la uva que lo caracteriza.

Algunas de las uvas más usadas para su elaboración son Tinta Roriz, Tinta Barroca y Touriga.


Visitar Oporto implica visitar alguna de sus bodegas y saborear estos extraordinarios vinos, que hacen toda una travesía cuidada hasta llegar a nuestro paladar.

Visitar las Bodegas de Oporto

Dónde se produce

Lo irónico es que la vid para este vino no se siembra ni se produce en Oporto, sino en el Alto Douro o Duero en español (cerca de Oporto) y aunque lo transportan hasta la región para la fermentación, esto se hace en las bodegas o caves que se encuentran justo enfrente de la ciudad, en Vila Nova de Gaia, del otro lado de la Ribeira.

Pero es desde Oporto que se exporta para el resto del mundo, siendo popularmente consumido sobre todo en Inglaterra, desde el siglo XVII.

 

Valle del Duero ©rSimon Dannhauer- stock.adobe.com

El precioso valle del Duero

Los viñedos, a 100 kilómetros de Oporto, están en unas terrazas muy escarpadas, que han sido usadas con el mismo fin vitícola desde hace más de dos mil años. Este sitio, que se puede conocer gracias a algunos tours y cruceros del Douro, muestra una geografía impresionante, y por su longevidad, no permite la industrialización del proceso.

Es decir, son personas y no máquinas las que deben desprender las uvas, manualmente escogidas, para posteriormente llevarlas en los hombros hasta donde se recogen en grandes cantidades. Por este gran valor cultural, es una zona protegida por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

 

Portugal, Douro Pinhao © TMAX- stock.adobe.com

Una vez que la uva es escogida y recogida, es llevada hasta Vila Nova de Gaia. Ahí, poco después de que comience su fermentación, al zumo de la uva se le mezcla con aguardiente vínica neutra. Esto corta la fermentación del azúcar de la fruta, por lo que permanece siendo un vino dulce.A este tipo de vinos se les conoce como vinos fortificados, y como tal, tienen un alto porcentaje de alcohol: entre 19 y 22 grados.


Tipos de Vinos de Oporto

Oporto Tinto 

Ruby

Se trata de un vino tinto que envejece en inmensos barriles entre 8 a 10 años. Debido al poco contacto con la madera y por lo tanto, a la baja oxidación, conservan más tiempo sus características iniciales. Su color es más oscuro que los otros y sabe a frutos rojos.

Tawny

Vino hecho de las mismas uvas que el Ruby, pero que envejecen de 2 a 3 años en los barriles de 20mil litros, para luego pasar toneles más pequeños. Estos permiten un contacto elevado con la madera y con el aire, por lo que se oxidan y envejecen más rápidamente, obteniendo un color más claro como el ámbar y sabores a frutos secos, nueces, almendras. Mientras más tiempo, más sabor van adquiriendo los vinos tawny.

Oporto Blanco

El vino de oporto blanco está hecho con uvas que no entran en contacto con el mosto, y se fermenta en los grandes barriles de roble de más de 20mil litros. A diferencia del vino tinto, se divide por su dulzura, habiendo vinos blanco secos, medio-secos y dulces. Aún así, por la forma en que es producido, el vino blanco nunca es completamente seco.

 

Tipos de Oporto © neirfy- stock.adobe.com

Categorías especiales

Reserva

Es producido a partir de uvas seleccionadas de gran calidad y puede ser tanto blanco como tinto. Normalmente tienen 7 años de maduración dentro de la madera, siendo luego embotellados. No envejecen dentro de la botella, por lo que debe mantenerse de pie y una vez abiertos, deben ser consumidos en un plazo menor de 6 meses.

Porto LBV

De las siglas “Late Bottled Vintage” son producidos a partir de una sola colecta excepcionalmente buena. Envejecen de cuatro a seis años dentro de los barriles, y luego son embotellados, donde continúan su evolución, por lo que se recomienda mantenerlos acostados horizontalmente, pero a diferencia de los Vintage, no se aconseja esperar mucho tiempo para abrirlos. De alguna forma, los LBV vienen a suplir en sabor a los vintages, sin los años de espera.

Tawnies envejecidos

Son Tawnies que llevan más de 10 años en los grandes barriles de roble. Son de los más caros en el mercado, pues el sabor es verdaderamente exquisito…e inconfundible, dicen los expertos.

Colecta

Son vinos de una sola colecta, que ha sido catalogada como especial por el Instituto de Vinos de Oporto. En la etiqueta encontramos el año respectivo de la colecta escogida, que pasó posteriormente 12 años en barriles pequeños de madera, por lo que suelen tener colores muy claros. El sabor de un vino colecta es similar a un Tawny de 20 años.

Vintage

Es la mejor designación para un vino oporto. Son vinos que tienen un potencial de envejecimiento enorme; escogidas de las mejores uvas para tal. Primero, son envejecidos de dos a tres años y luego son embotellados sin filtrar, por lo que siguen teniendo virutas de la legendaria madera de los barriles, lo que les permite seguir madurando dentro de la botella. Esta debe mantenerse en posición horizontal LA MAYOR CANTIDAD DE TIEMPO POSIBLE, nunca menor de 4 años. En las bodegas podemos conseguir botellas que llevan años y hasta siglos de envejecimiento, las que podríamos abrir inmediatamente, pero pagando precios muy altos.

Visitar las Bodegas de Oporto

Cuándo se toma el Vino de Oporto

Se sirve a temperatura ambiente, en pequeñas copas de licor, como aperitivo o como digestivo. En Portugal es común encontrarlo como postre, acompañando quesos. También combina muy bien con chocolate negro, frutos secos y compotas.

Porto Tonic

El Porto Tonic va ganando popularidad rápidamente. Se trata de un trago fresco, ligero y dulce que se elabora con Vino de Oporto blanco o rosé y agua tónica. Luego solo debes agregar hielo y si lo deseas una rodaja de limón y unas hojas de menta.


Visitas a las bodegas de Oporto

 

Comentarios y recomendaciones

Comentarios y recomendaciones

Hoteles en Oporto

Oporto

Check-in date

Check-out date

Booking.com

Guiajando
Contacto

Madrid - Lisboa - Tours en Oporto
Política de Privacidad
Oportoando.com
© 2009 - 2021 Guia de Oporto. Hecho con amor y Vino de Oporto

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies. Aceptar Reject Ver Más
Política de Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.