Qué ver y hacer en Oporto
18 atracciones turísticas imprescindibles de Oporto
Qué Ver en Oporto
Contenidos de esta página sobre Oporto
- Atracciones principales que ver en Oporto
- Avenida de los Aliados
- Estación Porto São Bento, un clásico qué ver en Oporto
- La Ribeira, la mejor visita en Oporto
- Puente Don Luis I
- Catedral de Oporto
- Jardines del Palacio de Cristal
- Palacio de la Bolsa
- Cordoaria
- Libreria Lello
- Torre de Los Clérigos
- Iglesia de la Trinidad, joya poco conocida
- Iglesia de San Francisco
- Parque da Cidade, el pulmón de la ciudad
- WOW Porto
- Estádio del Porto
- Bodegas de vino oporto
- Casa da Música
- Calles más populares de Oporto
- Visitar y conocer Oporto
¿Qué ver en Oporto? Esto es lo que no te puedes perder si vienes a nuestra ciudad.
Oporto lo tiene todo: miradores con vistas de postal, barrios con historia, comida brutal y ese ambiente relajado que te hace sentir como en casa. Camina por la Ribeira junto al río Duero, cruza el icónico puente Dom Luís I, y piérdete entre los azulejos azules que decoran media ciudad. ¿Fan del vino? Las bodegas de Vila Nova de Gaia son parada obligatoria. ¿Amante de la arquitectura? Desde la Livraria Lello hasta la Casa da Música, el arte está en cada rincón.
Oporto es una ciudad para callejear, para probar, para mirar y para volver. No importa si vas por un finde o una semana: hay cosas que no puedes dejar fuera del plan.
Atracciones principales que ver en Oporto

Avenida de los Aliados
La Avenida dos Aliados es el punto más céntrico de Oporto, incluye la Plaza de la Libertad y el edificio del Ayuntamiento al fondo. Desde aquí parten gran parte de los tours por la ciudad.
Puedes tomar esta pequeña pero importante avenida como un punto de partida para caminar por las principales atracciones de la ciudad. A pocos metros encuentras el barrio de Cedofeita, la popular calle Santa Catarina y la Estación Porto São Bento.
Si te paras de espaldas al ayuntamiento, y comienzas a bajar, pasando al frente de la Estación São Bento estarás en la dirección correcta para llegar al río.
Desde aquí también salen los autobuses turísticos de Oporto.

Estación Porto São Bento, un clásico qué ver en Oporto
Una parada obligatoria cuando camines por el centro de Oporto es la preciosa Estación Porto São Bento.
Antigua estación de trenes, aun en funcionamiento, cuyo atrio está decorado con veinte mil azulejos pintados a mano. Sus escenas muestran momentos históricos importantes de Portugal.
Ubicación: Praça de Almeida Garrett, 4000-069 Porto

La Ribeira, la mejor visita en Oporto
La Ribeira es la mejor postal de Oporto. Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, es el más pintoresco barrio de Oporto.
Desde aquí verás en su esplendor el Puente Don Luis I, las casas típicas de colores, el río Douro, los barcos rabelos y las bodegas de vino en la orilla del frente.
Si tuviéramos que escoger un solo lugar para mostrarte en Porto, sería este.
Ubicación: Cais da Ribeira

Puente Don Luis I
El Puente Don Luis I (1877) es el más apreciado de los seis puentes que unen Porto con Vila Nova de Gaia.
Atraviesalo andando por el nivel superior para ver vistas increíbles de la ciudad y para llegar al Jardim do Morro, un spot muy popular para admirar el atardecer.
Por el nivel de abajo llegas a las bodegas de vino. Otra visita imperdible.
Aquí puedes reservar un paseo en barco por los seis puentes de Oporto.

Catedral de Oporto
La Catedral de Oporto, templo de varios estilos arquitectónicos, es el punto de partida principal del Camino de Santiago desde Oporto.
Fue pensada como una fortaleza religiosa. Por eso su aspecto es más parecido al de un castillo: robusto, austero y con torres defensivas. Uno de sus tesoros es el claustro gótico decorado con azulejos del siglo XVIII que narran escenas bíblicas con ese toque azul tan típico de Portugal.
Y lo mejor: desde su explanada se obtiene una de las vistas panorámicas más espectaculares de Oporto, ideal al atardecer.
Para visitar el interior debes comprar entradas al claustro y su museo
Ubicación: Terreiro da Sé.

Jardines del Palacio de Cristal
El Palacio de Cristal, que no es un palacio ni es de cristal, es un bonito parque urbano con jardines románticos del siglo XIX, diseñados por el paisajista alemán Émile David. Desde allí, puedes disfrutar de algunas de las mejores vistas panorámicas de Oporto y el río Douro, entre pavos reales, fuentes y estatuas que adornan entre la vegetación.
Dentro hay un parque infantil, estanque, biblioteca y café. También el Pavilhão Rosa Mota, un recinto para eventos y conciertos.
Ubicación: Rua de D. Manuel, 4050-346 Porto
Horario: 8 am–9 pm

Palacio de la Bolsa
El Palacio de la Bolsa, construido en el siglo XIX, fue diseñado como la sede de la Asociación Comercial de Oporto. Desde fuera parece un edificio sobrio y neoclásico… pero lo realmente impresionante está dentro.
Su joya escondida es la Sala Árabe, una sala de recepciones inspirada en el estilo morisco (alhambrista), cubierta por estucos dorados, arcos califales, inscripciones en árabe y una cúpula majestuosa.
Debes comprar entradas para visitar su interior.
Ubicación: Rua de Ferreira Borges 11
Horario: abierto todos los días de 9 am a 6:30 pm

Cordoaria
El Jardim da Cordoaria, o simplemente Cordoaria es un jardín del centro de Oporto. Aunque algunos locales pueden referirse a Cordoaria como una zona, la que rodea al parque.
Por aquí encuentras otras lugares interesantes que ver en Oporto como el Museo de la Fotografía, la Torre de los Clérigos, la Librería Lello y los jardines que le dan nombre a este rincón de la ciudad.

Libreria Lello
La Librería Lello abrió sus puertas en 1906. Es la más famosa de Oporto y es considerada como una de las librerías más bella del mundo.
Es cierto que su interior es especial, pero si no te gustan las filas, tal vez debas considerar si realmente vale la pena para ti o si te decantas por otros lugares que ver en Oporto. En los últimos años su popularidad ha hecho que debas esperar para poder entrar, ya que es pequeña y no puede recibir tantas personas a la vez.
Dirección: R. das Carmelitas 144
Horario: abre todos los días de 9 am a 7:30 pm

Torre de Los Clérigos
La Torre de los Clérigos, con 75 metros de altura, fue durante mucho tiempo el edificio más alto de Oporto. Subir sus 225 escalones en espiral es un pequeño desafío (¡sí que se siente en las piernas!), pero cuando llegas arriba… el premio es brutal: una panorámica de 360° de toda la ciudad, con el río Duero, los tejados rojizos, la Sé y hasta Vila Nova de Gaia en el horizonte.
Si te animas a subir, te recomendamos comprar entradas previamente.
Ubicación: R. de São Filipe de Nery
Horario: abre todos los días de 9 am a 7 pm. Tienen horario especial de 09:am a 11:pm durante la Pascua, el verano y la época de navidad.

Iglesia de la Trinidad, joya poco conocida
Puedes visitar la Iglesia de la Trinidad en la Avenida de los Aliados, la mayor iglesia de Oporto y su circuito guiado Experience Trindade.
Incluye además de la iglesia y la torre con vistas, un museo con piezas históricas donde se cuenta la historia de la Ordem Terceira da Santíssima Trindade, una Institución privada de solidaridad social con casi tres siglos de historia. Además está relacionada con las cruzadas y el establecimiento del reino de Portugal.
Ubicación: Praça Trindade 170
Horario: verano, abre todos los días de 10:00 a 19:00 / invierno de 10:00 a 18:00

Iglesia de San Francisco
Otro monumento que ver en Oporto es la Iglesia de San Francisco, famosa por su interior barroco opulento, revestido en madera tallada y recubierta en al menos unos 300 kilos de oro brasileño. Una sorpresa que no imaginas al ver su exterior gótico sobrio.
La entrada no es gratis. Ni barata. Debes pagar 10€ para visitar la iglesia, el museo y las catacumbas.
Ubicación: R. do Infante Dom Henrique. Junto al Palacio de la Bolsa.
Horario: de 9 am a 8 pm

Parque da Cidade, el pulmón de la ciudad
El Parque de la Ciudad de Oporto es el más extenso de los parques de Oporto, con 83 hectáreas de áreas verdes y preciosos rincones donde descansar y relajarse. El único parque europeo que termina en el mar.
Precioso durante todas las estaciones. Con espacio para correr, picnics, descanso o incluso montar bici. Es aquí donde se realiza cada año el festival Primavera Sound Porto.
Ubicación: Estrada Interior da Circunvalação
Horario: de 7 am a 12 am

WOW Porto
WOW Porto o World of Wine, es un recinto cultural con siete museos, restaurantes y vistas maravillosas de Oporto.
Debes comprar entradas para sus museos pero también puedes visitar sus restaurantes y las actividades que organizan durante el año.
Ubicación: Rua do Choupelo 39, Vila Nova de Gaia

Estádio del Porto
Visita el Estadio del FC Porto, el Estádio do Dragão, ha acogido la final de la Nations League 2019 y la Champions League 2021.
La visita es bastante completa y entretenida, incluye los vestuarios, túnel, banquillo, campo, ofrece app y audioguía en varios idiomas, es accesible y apto para familias. Comprar entradas.
Ubicación: Via Futebol Clube do Porto

Bodegas de vino oporto
Nunca nos vamos a cansar de recomendar las Bodegas de vino oporto. Incluso si no eres tan fan del vino, o del vino de oporto. Conoces más sobre la historia y la cultura portuense.
En las visitas los guías te cuentan todo sobre el Vino de Oporto y su proceso de producción. Visitas las salas donde se guardan los vinos desde los más recientes hasta algunos con fechas (y valores) sorprendentes.
Al final de la visita viene la mejor parte: la cata de Oporto. Hay catas de varios tipos y para todos los bolsillos.
Puedes visitar con niños. También hay opciones de solo visita sin guía o con audioguía.

Casa da Música
La Casa da Música en Oporto es una sala cultural proyectada por el arquitecto holandés Rem Koolhaas. Un lugar que ver en Oporto más alejado del centro, pero que se visita sin multitudes y en una zona más residencial de la ciudad.
El edificio es una obra audaz que merece la pena admirar. Puedes hacer visitas guiadas a sus salas.
Ubicación: Av. da Boavista 604-610

Calles más populares de Oporto
Caminar por el centro de Oporto es definitivamente la mejor forma de conocer la ciudad.
Cuando estés por allí paseando, intenta incluir estas calles, las más populares y fotogénicas que ver en Oporto.
Visitar y conocer Oporto
Visita nuestras secciones especiales para que sepas más sobre lo que no debes perderte en Oporto:
Museos de Oporto interesantes y fáciles de recorrer. Si te animas, mira las opciones.
Conoce los principales barrios o vecindarios de Oporto. Las zonas importantes para el turismo y las atracciones en cada una.
Hemos escrito una práctica guía sobre las zonas de Oporto donde más te recomendamos hospedarte.
Tours, rutas, paseos, visitas guiadas por la ciudad de Oporto. Para todos los gustos y todos los bolsillos.
Mini guía para las familias que visitan Oporto. Recomendaciones que los niños van a disfrutar.
Lugares más importantes que ver en Oporto
Barrios, monumentos, plazas, puentes y otros lugares imprescindibles

Avenida de los Aliados
Es el punto más céntrico de Oporto, con la Plaza de la Libertad en la Avenida de los Aliados, con el edificio del Ayuntamiento al fondo. Desde aquí parten gran parte de los tours por la ciudad.

Estación Porto São Bento
Una parada rápida y obligatoria en Oporto es la Estación Porto São Bento, para admirar su atrio con veinte mil azulejos pintados a mano. Es uno de los imprescindibles que ver en Oporto.

Ribeira de Oporto, el barrio imprescindible
La Ribeira es la mejor postal de Oporto, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, y uno de los más pintorescos barrios de Oporto.

Puente Don Luis I, el puente más importante de Oporto
Este precioso puente de 1877 une Porto con Vila Nova de Gaia. Es el más importante de los seis puentes que conectan las ciudades. Atraviésalo andando para llegar a las Bodegas de Oporto.

Torre de Los Clérigos
Este antiguo campanario es un símbolo de la ciudad. Puedes subir hasta el tope y disfrutar las vistas sobre Oporto.

Catedral de Oporto
Este templo de varios estilos arquitectónicos es punto de partida principal del Camino de Santiago desde Oporto.

Bodegas de Oporto, para conocer el vino de Oporto
No puedes irte de Oporto sin visitar sus bodegas. Recorre las salas donde se guardan los vinos, aprende sobre el proceso y disfruta las catas.

Palacio de la Bolsa
Construido en 1842, es famoso por su maravillosa Sala Árabe y es uno de los lugares más visitados de Oporto.

Libreria Lello, visita obligada
La librería Lello abrió sus puertas en 1906. Es la más famosa de Oporto y es considerada como una de las librerías más bella del mundo.

Palacio de Cristal, el parque más soberbio
Bonito parque urbano que sirve de refugio de calma en pleno centro de Oporto, con vistas sobre el río Douro, Oporto y Gaia.

Iglesia de la Trinidad
Visita en la Avenida de los Aliados la mayor iglesia de Oporto y su circuito guiado Experience Trindade.

Iglesia de San Francisco
Famosa por sus retablos barrocos, hechos con madera brasilera y oro. Una parada recomendada para los amantes de la arquitectura y el arte.

Parque de la Ciudad
El mayor parque de Oporto, con 83 hectáreas de áreas verdes y preciosos rincones donde descansar y relajarse. El único parque europeo que termina en el mar.

WOW Porto
World of Wine, recinto cultural con siete museos, restaurantes y vistas maravillosas de Oporto.

Estádio do Dragão
Visita el estadio del Porto. La entrada incluye tour por las instalaciones del estadio y el museo del FC Porto.

Casa Da Música, arquitectura que impresiona
Sala cultural proyectada por eel arquitecto holandés Rem Koolhaas. El edificio es una obra audaz que merece la pena admirar. Puedes hacer visitas guiadas.

Calles más populares de Oporto
Estas son las ruas (calles) más populares y fotogénicas de Oporto, para que las agregues a tu itinerario. Incluye Santa Catarina en tu visita.