
Tranvía de Oporto ©vichie81- stock.adobe.com
Moverse por Oporto es sencillo. Sobre todo si aprovechas que el centro de la ciudad es compacto y caminas la mayor parte del tiempo.
Debido al gran aumento de visitantes y a las múltiples renovaciones de edificios que se están llevando a cabo por todos los rincones, el tránsito en los últimos meses se ha vuelto más pesado y los transportes púbicos más ocupados. Sin embargo, no sueles demorar mucho en llegar a los lugares de interés.

Metro de Oporto © katatonia- stock.adobe.com
Usando el metro, puedes llegar a muchos lugares, incluso en las afueras de la ciudad. Gran parte del recorrido se hace al nivel del suelo, por lo que es lento pero disfrutas de las vistas.
El precio de cada viaje se define de acuerdo a la cantidad de zonas que debes atravesar para llegar a tu destino. El más barato cuesta 1.20€, para llegar al aeropuerto desde el centro debes pagar 1.85€.

Tranvía de Oporto © rh2010 – stock.adobe.com
Aun es posible pasear por Oporto a bordo del antiguo tranvía.
Tres rutas siguen funcionando, dos que se mueven por el centro de la ciudad, y una que te lleva desde la Iglesia de San Nicolau (al lado de laIglesia de San Francisco) hasta el inicio la Foz, el paseo más bonito a orillas del río.
Puedes comprar un billete de 24 horas por 8€ (niños 5€). O puedes comprar un billete para visitantes que incluye tranvía turístico, autobús turístico con paradas ilimitadas y el Funicular: ver aquí.
Una gran red que podría funcionar de manera más eficiente. Sin embargo, puedes tomar en cuenta este modo de moverte por Oporto si no tienes estaciones de metro cerca. Suelen operar con atrasos.
Un viaje simple cuesta 1.90€. También te contamos dónde tomar autobuses desde Oporto para otras ciudades de Portugal.

Taxis en Oporto © dvoevnore- stock.adobe.com
Como en cualquier lugar del mundo, puedes tomar un taxi en la calle levantando la mano, pero en Oporto puede demorar un poco de acuerdo a la zona donde estés.
Recomendamos llamar un taxi hasta el lugar donde te encuentres o andar hasta una parada de taxis, llamadas por estos lados praça de táxis.

UBER ©F8studio- stock.adobe.com
UBER
Si en tu ciudad no existe, o no has tenido la oportunidad de probarlo, en Oporto puedes usar la aplicación UBER. Puedes abrir la aplicación desde el móvil, pedir un coche privado y lo tendréis en minutos. Sin cargos extras ni mentiras, ya que todo lo calcula automáticamente el sistema.
El del aeropuerto al centro es de 20€. Para pequeños recorridos dentro del centro de Oporto es mucho menos (alrededor de 5€). Para que se inicien en este mundo, abrid este enlace y reclamad 5€ de regalo.

Funicular dos Guindais © NoraDoa – stock.adobe.com
El nombre oficial del funicular de Oporto es Funicular Dos Guindais, puedes usarlo para ahorrarte la subida desde la Ribeira hasta la zona de Batalha mientras disfrutas las vistas del río y el puente.
Cada viaje cuesta 2.50€.

Teleférico de Gaia © andrii_lutsyk- stock.adobe.com
Un paseo sobre las bodegas de Oporto, con una de las mejores vistas de la ciudad.
En un paseo de cinco minutos, a bordo de una segura cápsula desde donde puedes admirar el Puente de D. Luis I, el río Duero moviéndose hacia el mar, los tejados de Oporto, la Torre de los Clérigos y la Ribeira.

Aeropuerto de Oporto © skyNext- stock.adobe.com
El aeropuerto de Oporto, llamado oficialmente Francisco Sá Carneiro, es un aeropuerto pequeño, cómodo y fácil de recorrer.
La forma más común de llegar desde aquí al centro es usando el metro. Sin embargo, te damos otras opciones.

©VPD- Guiajando.com
Funciona en Oporto, como en la mayoría de las ciudades más populares para el turismo en Europa, un servicio de autobuses de dos pisos con una parte descubierta, que te lleva por los puntos más importantes de la ciudad.
Va acompañado de una audioguía y en el caso de Oporto, puedes elegir una visita a las bodegas de vino y un paseo por el río.

Paseos en barco por el Douro © Mapics – stock.adobe.com
Puedes también pasear por el río y admirar desde allí preciosas vistas de la ciudad.
El crucero más popular es el de los “6 puentes”. Dura 50 minutos y cuesta 12€ (gratis para menores de 12 años). Sale desde el muelle en la Ribeira.
La tarjeta que debes comprar para subirte al transporte público. En los autobuses puedes pagar con efectivo, pero ahorras unos cincuenta céntimos si pagas con tu crédito en la tarjeta andante.
Para los turistas, existen andantes de 24 y 72 horas, por 7€ y 15€. Una buena opción para usar el metro y los autobuses de forma ilimitada.
Alquilar un auto para moverte libremente por Oporto y sus alrededores es una excelente idea. Además de que es menos costosa de lo que imaginas.
Hay muchos lugares que visitar, Portugal es un país fácil de recorrer, con buenas vías.
Información sobre Autopistas y peajes en Portugal.
Más transportes para turistas en Oporto