Guía de Oporto

  • Inicio
  • Dónde Dormir
  • Qué Ver
    • Avenida dos Aliados
    • Catedral de Oporto
    • Casa Da Música
    • Estación Porto São Bento
    • Libreria Lello
    • Iglesia de San Francisco
    • Palacio de Cristal
    • Palacio de la Bolsa
    • Puente “Dom Luiz I”
    • Teatro Nacional São João
    • Torre dos Clérigos
    • Monumentos
  • Oporto con niños
  • Barrios de Oporto
    • Aliados
    • Barrio Sé de Oporto
    • Boavista
    • Bolhão
    • Cedofeita
    • Centro
    • Cordoaria
    • La Foz
    • La Ribeira
    • Miragaia
    • Matosinhos
  • Calles de Oporto
  • Museos
    • Casa do Infante
    • Casa Museo Guerra Junqueiro
    • Fundación Serralves
    • Museo del Vino de Oporto
    • Museo de Fotografia
    • Museo del Tranvía
    • Museo Nacional de la prensa
    • Museo Nacional Soares dos Reis
    • Museo Romántico
    • World of Discoveries
  • Bodegas de Vino de Oporto
    • Offley
  • De Marcha
  • Restaurantes
  • Playas
  • Transportes
    • Autobuses
    • Aeropuerto
    • Funicular
    • Metro
    • Tarjeta Andante
    • Taxis
    • Teleférico de Gaia
    • Autopistas y peajes en Portugal
  • Fado en Oporto
  • Compras
    • Rua de Santa Catarina
  • Porto Card
  • El Tiempo
  • Visitas cercanas
  • Aveiro
  • Braga
  • Coimbra
  • Guimarães
  • Valle del Duero



Organiza tu viaje a Oporto
  • Hoteles
  • Hostales
  • Tours en Oporto
  • Traslados
OPORTO ANDO
  • Guía de viajes
  • Apartamentos
  • Hoteles
  • Ebook
  • Publicidad

Oporto » Visita al Valle del Duero desde Oporto

Visita al Valle del Duero desde Oporto

 

Valle del Duero ©rSimon Dannhauer- stock.adobe.com

El río Douro, como se llama en portugués, o Duero en español,  desemboca en el océano Atlántico, en las costas de Matosinhos, muy cerca del centro de Oporto, nace en España, en Soria, con el nombre de Duero, atravesando y uniendo el noreste de la Península Ibérica.

 

Tour de viñedos y bodegas

 

Para Oporto, tiene una especial importancia, pues además de bañar sus límites y separar la ciudad de su vecina y hermana Vila Nova de Gaia, ha servido históricamente como medio de entrada y salida comercial, comunicando a la ciudad con varias ciudades vecinas.

Para la producción del vino de Oporto ha sido su brazo conductor, pues los viñedos, muy al contrario de lo que se pensaría, no se encuentran en Oporto, sino en la región del Alto Douro, en el distrito de Vila Real, en dos zonas principalmente: Régua e Pinhao. Por poseer un clima idóneo para la siembra, y un suelo muy rico, han sido estas tierras usadas desde hace varios siglos.

El jugo de la uva es transportado hasta Vila Nova de Gaia, en donde están las Caves o Bodegas de vino, en donde pasan al proceso de fortificación (con aguardiente) y posterior fermentación. Anteriormente se hacía en estas embarcaciones llamadas “rabelos” que todavía encontramos en el paisaje de Oporto.

Este viaje de la uva actualmente no se hace por el río, si no a través de camiones. Sin embargo, hay muchas opciones turísticas para conocer el Douro, recorriéndolo con salida en Oporto y llegando hasta Régua o Pinhao, tal como el viaje de la uva. En la Riberia, muy cerca de los puentes, encontrarán varias compañías compañías que ofrecen estos viajes.

Visitar el valle del Duero desde Oporto

En tren

Puedes tomar el tren desde la estación de Campanhã hasta Peso da Régua (estación Regua). El viaje dura 2 horas en cada sentido y el billete ronda los 20€, dependiendo de la opción que elijas.

Otra opción muy especial aunque más costosa que el tren regular, es subirse al tren histórico en  Peso da Régua que va hasta la zona de Tua a orillas del río en una locomotora a vapor construida en 1925. Mira toda la información en la página oficial.

La desventaja de esta opción es que el tren llega al centro de la ciudad, luego desde allí tienes que buscar cómo moverte por la zona.

Visitas guiadas

Revisa estas visitas guiadas, y elige la más adecuada a tu viaje. Realmente vale mucho la pena hacer alguno de estos viajes.

Para los amantes del vino, conocer los viñedos es primordial, pues por sus características y trabajo de sus tierras por tantos siglos, forman un paisaje que ha sido protegido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad (las uvas son recogidas manualmente aún hoy en día).

Hoteles en Oporto

Oporto

Check-in date

Check-out date

Booking.com

Guiajando
Contacto

Madrid - Lisboa - Tours en Oporto
Política de Privacidad
Oportoando.com
© 2009 - 2021 Guia de Oporto. Hecho con amor y Vino de Oporto

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies. Aceptar Reject Ver Más
Política de Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

SAVE & ACCEPT